Belleza e inteligencia: Una combinación peligrosa para los loros

Por Eliana Blanco Pérez @eliblancop Periquito mastrantero ( Forpus passerinus ). Foto: Franklin Marquina Los loros, pericos y guacamayas que habitan en África y en nuestro continente americano, son llamados psitácidos, en alusión al nombre científico del grupo en latín, Psittacidae, que significa loro (Ramírez & López, 2007). Indígena Pataxó de Brasil. Foto: Jessica Alves (@Alves_Jessica) Por cientos de años, los psitácidos han sido utilizados como alimento, como mascotas, han empleado sus plumas como ornamento e incluidos dentro de culturas y creencias religiosas (Rodríguez-Mahecha & Hernández-Camacho, 2002). Sin embargo, actualmente, la demanda de estas especies se ha intensificado a nivel mundial. Como son atractivas aves de compañía, por su colorido, inteligencia, longevidad y capacidad de imitar la voz humana, hoy en día los loros son mascotas tan comunes como perros y gatos, lo cual se considera una de las principales causas d...